La Coalición LEAD ha creado una agenda de reformas para catalizar cambios dirigidos a mejorar el acceso a la universidad en la Ciudad de Nueva York y en el Estado de Nueva York, y así mejorar los resultados académicos de los estudiantes latinos. 

La Coalición LEAD tiene la firme convicción de que los pasos a continuación son vitales para lograr un sistema educativo que conduzca a los estudiantes al éxito académico y profesional.


ASIGNAR $110 MILLONES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES MULTILINGÜES

  • Reservar ayuda de las fundaciones para los estudiantes multilingües

  • Aumentar el número de maestros(as) certificados(as) en educación bilingüe y en inglés para hablantes de otros idiomas en el marco de la educación general y la educación especial

  • Financiar una iniciativa dirigida a aumentar las tasas de graduación de los estudiantes multilingües

  • Proveer apoyo académico adicional para los estudiantes multilingües

  • Aumentar la información y el trabajo de alcance comunitario a los padres en el idioma hablado en el hogar

  • Aumentar el apoyo socioemocional de los estudiantes multilingües

  • Formar una comisión para fomentar el rendimiento académico de los estudiantes multilingües en el estado de Nueva York

  • Aumentar las inversiones en Pre-K para satisfacer las necesidades de los estudiantes multilingües

Lea estas prioridades detalladas (en inglés)

AUMENTAR LA PREPARACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO PROFESIONAL

Aumentar el número de consejeros universitarios y el acceso a capacitación en temas de preparación postsecundaria

  • Invertir en financiamiento para crear e implementar un programa piloto de consejería universitaria que sufrague la capacitación de los consejeros escolares en temas de preparación para la universidad y las profesiones

  • Proveer fondos para que más consejeros universitarios puedan acceder al desarrollo profesional relacionado con temas de preparación para la universidad y las profesiones, comenzando en los distritos de mayor necesidad

Mejorar el apoyo a las organizaciones comunitarias para que puedan ofrecer apoyo postsecundaria

  • Crear una base datos de servicios a nivel estatal, por distrito, para que las escuelas puedan aprovechar los recursos              

  • Proveer fondos para que las organizaciones comunitarias reciban más subvenciones para la preparación postsecundaria

  • Aumentar el número de programas y prácticas comprobadas y prometedoras de acceso universitario, como los centros estudiantiles para el éxito (Student Success Centers) y programas como el College Access Research and Action (CARA)

Aumentar el conocimiento de los padres sobre el proceso para llegar a la universidad

  • Aumentar la capacidad de formar alianzas con la corporación de servicios de educación superior (Higher Education Services Corporation, HESC) a fin de atender mejor las necesidades de los padres, incluidos los padres de jóvenes inmigrantes

  • Utilizar a la HESC y a organizaciones comunitarias por medio de modelos de “capacitación a capacitadores” para conducir y aumentar los talleres sobre temas de solicitud de ingreso a la universidad y asistencia financiera

  • Proveer capacitación a los consejeros y el personal para que instruyan eficazmente a los estudiantes y a los padres en temas de finanzas y el proceso para ingresar a la universidad; garantizar que esta capacitación incluya las necesidades de los estudiantes de estatus mixto, indocumentados, de primera generación y recién llegados

Aumentar el intercambio de datos con las instituciones de educación superior

  • Continuar buscando intercambios transparentes con instituciones de educación superior a fin de informar mejor el currículo y las prácticas

Lea el reporte sobre educación al alcance (en inglés)

RESTABLECER LOS FONDOS PARA PROGRAMAS DE OPORTUNIDADES

Se ha comprobado que el financiamiento de programas de oportunidades aumenta las tasas de retención y graduación, sobre todo de los estudiantes de primera generación que van camino a la universidad. Muchos de ellos son estudiantes de color de familias con bajos ingresos que necesitan apoyo académico y económico y servicios adicionales para poder graduarse de la universidad. Estos programas incluyen: Educational Opportunity Program (EOP), Liberty Partnerships, Science and Technology Entry Program (STEP) y Collegiate Science and Technology Entry Program (CSTEP). Entre los programas de oportunidades a nivel de colegio universitario están: Search for Education, Elevation, and Knowledge (SEEK) y College Discovery

descargue nuestro resumen de propuestas (en inglés)